Cerrando el 2017 y hacia el 2018
Vamos poniendo fin al año 2017 y en marcha está la planificación del año 2018, que traerá nuevas propuestas y nuevos formatos de participación en nuestra Aula Virtual.
A partir del próximo año, contaremos con tres canales de formación para facilitar la actualización y capacitación de aquellas personas que se desempeñan en el campo social y politico aportando sus conocimientos y habilidades a la construcción del Bien Común y la Amistad Social, favoreciendo el desarrollo de las personas y sus comunidades.
Entre las propuestas estarán:
- DIPLOMATURA EN LIDERAZGO Y DESARROLLO COMUNITARIO, dictada con la Universidad Católica de Cuyo.
La diplomatura es un trayecto educativo sistematizado mediante un plan de estudios, destinados a la capacitación, actualización y/o perfeccionamiento en un área temática determinada. Requiere de estudios secundarios aprobados o acreditación de desarrollo en actividades relacionadas con la temática específica. Cuenta con certificación de la Universidad como trayecto formativo.
- Abarca 7 módulos en 20 semanas de dictado virtual.
- Es tutorada.
- Su desarrollo está a cargo de docentes integradores especialistas en la materia y de reconocidos expertos invitados.
- Acompañamiento constante del asistente técnico, los coordinadores del programa.
- Ofrece evaluación y retroalimentación efectiva de las actividades.
- Promueve una interacción contante.
- Acredita certificado de la Universidad.
- Es arancelada.
Abierta su inscripcion a partir del 3 de abril - Cupos limitados.
- CURSOS ON LINE TUTORADOS: son arancelados.
- Se ofrecen para un máximo de 30 participantes por sección.
- Cuentan con un cronograma que fija fechas específicas de inicio, desarrollo y cierre del curso.
- Tutoría de un docente integrador.
- Herramientas disponibles de interacción en el entorno virtual.
- Asistente técnico para el manejo en el aula.
- Evaluación y retroalimentación efectiva de las actividades.
- Certificado emitido por el IFPS y los organismos o instituciones con quienes se dicten.
- CURSOS ABIERTOS NO TUTORADOS: conformarán un recurso para la formación personal de los interesados o para aquellas personas que deseen reflexionar, debatir y crecer en el marco de las actividades grupales en comunidades, organizaciones, grupos parroquiales, etc.
- Estarán abiertos para acceder en cualquier momento del año.
- No tienen cupos de participación.
- No son tutorados.
- Tienen un arancel para el sostenimiento del entorno virtual.
- Requieren de una breve inscripción a los efectos de la comunicación de nuevas propuestas.
Esperamos así, iniciar una nueva etapa de nuestro servicio que fortalezca la formación social, en el marco del pensamiento social de la Iglesia, para favorecer nuevos liderazgos que aporten a la cultura de la vida, del diálogo y del encuentro.
Los invitamos a programar con nosotros, a partir de febrero 2018, un espacio formativo personal durante el proximo año.
Fraternalmente
Instituto de Formación Política y Social - Acción Católica Argentina.
*Si estás interesado en que te incorporemos a nuestra base de datos:
1) Ingresá en este enlace https://goo.gl/forms/oXkQI6NudMf8uHjc2
2) Completá los datos requeridos.
3) Enviá el formulario.
Recibirás en tu email información sobre inscripciones, apertura de cursos y propuestas formativas cada vez que se promocionen.
*Si querés ampliar la información sobre alguna propuesta o tenés alguna inquietud escribinos a ifp@accioncatolica.org.ar
Cursos disponibles
Este curso ofrece una visión sistemática y general de las principales cuestiones involucradas; permite a los alumnos el acceso a las fuentes del Magisterio y bibliográficas indispensables para el ecumenismo; y ofrece los criterios y prácticas seguidos en la materia. A su vez, favorece el aumentar los lazos de comunión y cercanía entre quienes ya actúan en estos campos.
Está destinado a todas las personas que estén interesadas en actividades vinculadas a la promoción de la unidad de los cristianos, en especial a los miembros de los grupos de ecumenismo, catequistas, misioneros, agentes de pastoral y todas las personas que, sin pertenecer a tales grupos, realicen en la Iglesia actividades en las cuales requieran esta formación.
JUNIO 2018 / Curso OLTutorado - Medio Ambiente en la mirada del Papa Francisco. Laudato Si
- Profesor: Daniel Enrique Díaz
La preocupación creciente por el daño irresponsable que hacemos de los dones de la creación, nos invita a reflexionar sobre qué podemos hacer para concientizarnos y concientizar y revertir este proceso desde una "solidaridad universal nueva".Este breve curso nos ayudará a motivar este camino personal y comunitariamente en busca de un cambio de paradigma y toma de responsabilidad.
Curso tutorado a distancia.
CURSO ABIERTO NO TUTORADO // Pobreza. Inclusión y Desarrollo Integral. -ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 2018-
Mientras unos pocos gozan de mayores posibilidades, gran parte de la humanidad vive en la pobreza. El propósito a lo largo de estos encuentros será, más allá de números estadísticos, centrarnos en las personas que viven en situación de pobreza, cuya dignidad se encuentra amenazada por la indiferencia y provocar la reflexión sobre un cambio de paradigma que promueva la inclusión de multitudes excluidas de los bienes imprescindibles para la vida digna.
- Desde el magisterio del Papa Francisco repasaremos los principios centrales de la Doctrina Social de la Iglesia a la luz de los signos de los tiempos en que vivimos para dar respuesta a los problemas y necesidades de hoy.No se trata de un acabado recorrido por el dinámico magisterio pontificio, sino pinceladas que permitan acercarse a la lectura del mismo, conociendo el soporte desde donde el Santo Padre reflexiona sobre la realidad actual, ofreciendo directrices o líneas de análisis.
El Sector Trabajadores de la Acción Católica Argentina (SETRAC) ha querido promover el conocimiento por parte de los dirigentes gremiales de los valores evangélicos y su aplicación en el mundo del trabajo, a través del curso sobre “Ética social del Trabajo“, con un lenguaje popular y sencillo
El curso se desarrolla en esta plataforma virtual, a través de su Instituto de Formación Política y Social del Consejo Nacional de la Acción Católica Argentina, con la esperanza que se constituya en el inicio de un camino que conduzca a los laicos a conocer más de cerca su compromiso concreto con el mundo del trabajo
Nos proponemos abrir un espacio donde reflexionar y tomar conciencia acerca de la problemática devastadora de la trata de personas en sus diversas formas de esclavitud a fin de prevenir, educar y estar atentos a la solidaridad con las personas víctimas de este injusto y cruel delito.
Nuestro objetivo es crear una red de preventores capaces de estar atentos a la realidad de su entorno para prevenir estos delitos que atentan contra la dignidad de la persona y generar conciencia personal y comunitaria en los ambitos de participacion y pertencia de cada uno de los participantes
En este curso buscaremos reflexionar sobre las características centrales de la familia, a la luz de la Amoris Laetitia y de la doctrina social de la Iglesia. Profundizaremos algunos aspectos de la vida familiar en el mundo de hoy, los valores permanentes y el acompañamiento en situaciones particulares.
El material que se ofrece permite la autoformación del participante y a la vez el recurso para ser trabajado en forma grupal en distintos contextos de formación comunitaria.